Ir al contenido principal

Sueño torcido y desigual, mi amor como el arroyo

Presenta las propias conclusiones


Soneto
Compara el discurso de su amor con el de un arroyo
(Francisco de Quevedo y Villegas*)

Torcido, desigual, blando y sonoro,
te resbalas secreto entre las flores,
hurtando la corriente a los calores,
cano en la espuma, y rubio como el oro.

En cristales dispensas tu tesoro,
Líquido plectro a rústicos amores,
y templando por cuerdas ruiseñores,
te ríes de crecer, con lo que lloro.

De vidrio en las lisonjas divertido,
gozoso vas al monte, y despeñado
espumoso encaneces con gemido.

No de otro modo el corazón cuitado,
a la prisión, al llanto se ha venido,
alegre, inadvertido y confiado.

[Amy Macdonald- Slow It Down]




*Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (1580 –1645), conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española. Ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago. Obras como Los Sueños y La vida del buscón; a él se debe el concepto metáfora.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Flores en el Esqueleto

Con Flores en el Esqueleto [Leddra Chapman- Summer Song] Canción primaveral Federico García Lorca* I  Salen los niños alegres  De la escuela,  Poniendo en el aire tibio  Del abril, canciones tiernas.  ¡Que alegría tiene el hondo  Silencio de la calleja!  Un silencio hecho pedazos  por risas de plata nueva.  II  Voy camino de la tarde  Entre flores de la huerta,  Dejando sobre el camino  El agua de mi tristeza.  En el monte solitario  Un cementerio de aldea  Parece un campo sembrado  Con granos de calaveras.  Y han florecido cipreses  Como gigantes cabezas  Que con órbitas vacías  Y verdosas cabelleras  Pensativos y dolientes  El horizonte contemplan.  ¡Abril divino, que vienes  Cargado de sol y esencias  Llena con nidos de oro  Las floridas calaveras! El agua de mi tri...

Vida y las horas

DE LA BREVEDAD ENGAÑOSA DE LA VIDA Menos solicitó veloz saeta Destinada señal, que mordió aguda; Agonal carro en la arena muda No coronó con más silencio meta, Que presurosa corre, que secreta, A su fin nuestra edad. A quien lo duda (Fiera que sea de razón desnuda) Cada sol repetido es un cometa. Confiésalo Cartago, ¿y tú lo ignoras? Peligro corres, Licio, si porfías En seguir sombras y abrazar engaños. Mal te perdonarán a ti las horas, Las horas que limando están los días, Los días que royendo están los años. (Juan Luis Guerra- Todo tiene su hora)